Asentada entre los frondosos árboles que adornan el antiguo valle de Santa Lucía, se encuentra la tranquila y apacible ciudad de La Asunción, Capital del municipio Arismendi y del Estado Nueva Esparta. Desde los inicios de la colonización de la Isla de Margarita, el extenso y fértil valle de Santa Lucía fue poblado por gente que mantenía sus labranzas en este valle, de temperatura y ambiente lleno de frescura, tan distinto a los soleados y cálidos pueblos de la costa cercana.
Su fundación la establece el Cronista Jesús Subero en el año 1562, por el capitán Pedro González Cervantes de Albornoz, quien recoge los vecinos dispersos del Pueblo de la Mar o Villa del Espíritu Santo tras el ataque inmisericorde del Tirano Lope de Aguirre. El 27 de noviembre del año 1600 el rey le concede escudo de armas y en 1677 es saqueada e incendiada por el pirata Maintenon, pero la reconstruyeron las vecinos.
Desde un primer momento fue la capital del Estado Nueva Esparta. En ella tienen su asiento los poderes públicos del estado y cuenta con numerosos monumentos y atractivos históricos y religiosos como el castillo de Santa Rosa, donde permaneció encerrada, y perdió un hijo que esperaba, la heroína Luisa Cáceres de Arismendi, esposa del prócer Juan Bautista Arismendi; el cerro Matasiete donde tuvo lugar la Batalla de Matasiete, el 31 de Julio de 1817, en la cual se cubrió de gloria el Jefe independentista Francisco Esteban Gómez.
La Asunción, cuna de hombres ilustres, permanece apacible, tranquila, con su honrosa carga de historia margariteña por las mejores causas de la libertad de Margarita y de Venezuela.
|